Biohotel Organic Suites

Qué hacer antes, durante y después de tu viaje para ser un ecoturista

Blog Sostenible

TURISMO ECOLÓGICO - CÓMO SER UN ECOTURISTA

Anteriormente, hemos hablado acerca de los efectos negativos que tiene el turismo, sobre el medio ambiente, siendo una industria que consume demasiados recursos. Pero, así como es una industria agresiva, igualmente, se pueden implementar estrategias de turismo ecológico, para ser más respetuosos con la naturaleza. Pero esta tarea no es sólo responsabilidad de la industria hotelera, también los viajeros pueden aplicar este estilo de vida sostenible, al disfrutar de sus visitas turísticas siendo amigables con el planeta.

¡A continuación, daremos nuestros Biotips para ser un Ecoturista!

Antes del viaje:

Busca la mayor información sobre el país que se va a visitar, como su historia, cultura, economía, naturaleza, religión, cocina y también las costumbres o el idioma del país.

Si es posible elige hoteles con arquitectura sostenible (hotel ecologico) comprometidos de igual manera con el respeto de las comunidades, y que sean sostenibles, de esta forma mitigas tu impacto negativo, sobre el medio ambiente, al realizar tus viajes y apoyas hoteles sustentables y empresas sostenibles.

Durante el viaje:

Irnos de vacaciónes, es una oportunidad no solo para distraernos, sino también para conocer otras culturas, adaptándonos a sus costumbres y expresiones locales, descubriendo nuevos lugares y nuevas cosas, portanto, durante tus viajes te recomendamos:

Apoya la artesanía local, te llevarás recuerdos “de verdad” y ayudarás a los empresarios del país visitado.

En el camino, deja sólo tus huellas y no otras marcas a tu paso. No arrojes basura y tampoco hagas grafitis. Tampoco te lleves “souvenirs” de los espacios naturales y arqueológicos. Y evita al máximo comprar productos hechos con plantas o animales en peligro de extinción (por ejemplo marfil, pieles, conchas, etc).

En los espacios naturales y sobre todo en las áreas protegidas, intenta siempre seguir los senderos, además es importante que no dañes las plantas, o molestes a los animales y evites causar daños en su hábitat natural. Esto es lo que finalmente es el ecoturismo.

Cierra el grifo, apaga el aire acondicionado y las luces cuando salgas del hotel. Así, ayudas a no desperdiciar agua y energía, recursos valiosísimos para todo el planeta.

Después del viaje:

Cuando llegues a casa, si has adquirido compromisos con la gente local y has seguido nuestros consejos para ahorrar y respetar los recursos al máximo, intenta mantenerlos en todos tus viajes y de esta forma, se volverán un hábito.

Si en tus viajes conociste negocios u ecohoteles responsables con el medio ambiente, comparte tus experiencias con tus familiares y amigos, de esta forma estarás generando un voz a voz positivo para impulsar el turismo sostenible (turismo ecológico) y apoyar esas empresas que tienen un compromiso serio con el cuidado de nuestros recursos.

 
Creadores de Experiencias Trabaja con Nosotros