Biohotel Organic Suites

En esta oportunidad queremos empezar con esta pregunta: ¿Sabes realmente que pasa y cuáles son los beneficios de plantar un árbol?

Blog Sostenible

Plantar Árboles – Fabrica de Oxigeno

En esta oportunidad queremos empezar con esta pregunta: ¿Sabes realmente que pasa y cuáles son los beneficios de plantar un árbol?

Es común escuchar hablar acerca del cambio climático, del desgaste del medio ambiente, el calentamiento global o la contaminación, incluso de algunas de las posibles soluciones de mejora que deberiamos asumir,pero... ¿realmente se toma acción?, entre algunas de las diferentes posibilidades de ayudar el planeta esta la disminución de gasto de agua y energía, reciclar, disminuir los desperdicios, segmentar adecuadamente los residuos, entre otras... pero existe una que hace que los pulmones del planeta vuelvan a respirar y es cuando se siembran árboles.

¿Porque plantar un arbol? los árboles absorben el dióxido de carbono (CO2) por medio de las hojas y a su vez las raices absorben agua esto llega a los cloroplastos donde con la energía de la luz se produce glucosa y durante este proceso se da la producción y expulsión de oxígeno, asi que si existe gran cantidad de árboles la calidad del aire va a mejorar ya que “se estima que un árbol puede absorber cerca de 4.5 kg de aire contaminado cada año y liberar 118 kg de oxígeno”, además estos seres vivos mantienen la tierra en su lugar evitando la erosión de los suelos, el escurriemiento de aguas lluvia y son el hogar de muchas especies animales.

Pero, ¿Cómo plantar un arbol? y ¿Dónde?, esto es muy sencillo:

1. Elige la ubicación y el momento en el que lo realizarás, para esto es importante tener en cuenta las características del arbol como por ejemplo que tanto crecerá ya que esto te ayudara a escoger el lugar apropiado y que no se de en temporadas muy soleadas o muy lluviosas.

2. Prepara la superficie en donde plantaras el árbol, que no vaya a haber pasto, flores o maleza, ya que mientras crece se podria ver afectado por estos competidores.

3. Cava el agujero, para este se aconseja el doble de ancho y profundo ya que asi le darás espacio a las raices para que se acojan a la tierra.

4. Rellena el fondo del agujero con fertilizante (cáscaras de huevo, piel de plátano, vinagre etc..) y tierra en misma cantidad y mezclalo, luego retira la planta, colocala en el centro del agujero y termina de rellenarlo pero esta vez con más tierra que fertilizante.

5. Riega la planta con la cantidad que consideres suficiente, para que no se vaya a secar pero tampoco se vaya a ahogar.

Finalmente, depende de nosotros tomar acción, es muy fácil, conoces como hacerlo y vas a dejar a las generaciones futuras una oportunidad de tener un planeta mejor y más sano.

 
Creadores de Experiencias Trabaja con Nosotros