Blog Sostenible

LISTA DE COSAS PARA VIAJAR (ECOVIAJERO)
Viajar es una de las mejores experiencias que podemos tener en nuestra vida. Conocemos nuevas culturas, nuevos lugares y enriquecemos nuestra vida con recuerdos y personas inolvidables. Por esto, al ser una de las mejores actividades que podemos realizar y de las que más disfrutamos, es muy importante que seamos conscientes y sin importar cuál sea el destino de nuestro viaje, debemos ser respetuosos con lo consumimos y la forma en que lo hacemos, para mitigar el impacto de nuestra huella ecológica.
Es indispensable, contar con artículos esenciales en nuestra mochila, valija o maleta, para no generar excesos de basura y residuos, al evitar hacer uso de artículos desechables.
Acá te contamos nuestros recomendados de cómo hacer una maleta de viaje ecológica y ayudar al cuidado de la naturaleza:
Botellas o termos de agua: Es importante que cargues a todos lados tu propia botella de agua, de esta forma evitas generar residuos de plástico y en lugar de esto, en cada nuevo lugar al que llegues, puedes pedir que te recarguen tu botellita y evitar comprar plástico de un solo uso, que puede tardar 1.000 años en desaparecer. Además, te sugerimos que tu aliada para hidratarte, sea BPAFree o preferiblemente que sea de metal.
Bolsas de tela de variedad de tamaños: Las estadísticas afirman que usamos más de un millón de bolsas por cada minuto que pasa. Es una cifra alarmante, considerando que estas bolsas plásticas tardan entre 150 a 400 años en degradarse y en este proceso, la naturaleza siempre pierde la batalla. Cargando tus propias bolsas de tela, evitas generar una gran carga de residuos al unirte a la cultura de: ¡Yo cargo mi bolsa y no uso plástico!
Cubiertos de madera o metal y pitillos de bambú o material biodegradable: Cuántas veces compramos alimentos en nuestros viajes que nos entregan con cucharas y tenedores de plástico. Al cargar tu propio kit para tus comidas, ya sean de madera como bambú, metal u otro material biodegradable, haces un gran aporte por el cuidado del medio ambiente. Cuando en tus viajes te ofrezcan productos con pitillo plástico, si no cargas tu propio popote reutilizable, mejor di: ¡Sin pitillo, por favor!
Recipiente para tus comidas: Cargar tu “coquita” para guardar tus alimentos, ayuda mucho a que evites comprar productos que te entregan con envolturas o platos desechables. De esta forma, aportas a que no se generen residuos por plásticos de un solo uso.
Máquinas para depilar eléctricas: Es mejor recurrir a estas, y no utilizar cuchillas desechables.
Cepillo de dientes biodegradable: Nuestros dentistas sugieren cambiarlos cada 3 a 4 meses por higiene. Por tanto, al recurrir a estos cepillos tradicionales, con un mango que no es degradable, haz cuentas de la cantidad de cepillos que son desechados al año. En cambio, al usar un cepillo de material bio, como el bambú que se regenera fácilmente, a parte de las ventajas para el medio ambiente, también ayudas a cuidar tu higiene bucal, gracias a las propiedades antibacterianas, que tiene un cepillo de este material.
Además, te invitamos a utilizar tu celular para llevar la información del tiquete de viaje, así evitas imprimir y utilizar papel de forma innecesaria. Y si eres un fan de las marcas bio, en el mercado existen muchas opciones que puedes buscar y hacerlas tu mejor aliado, para comprar tu maleta o mochila y tus complementos de viaje, de materiales biodegradables, que te acompañarán a todas tus aventuras, de forma sostenible.
Como puedes ver, ser un ecoviajero, no sólo implica querer cuidar la naturaleza u hospedarse en lugares amigables con el medio ambiente. Es un compromiso muy grande que asumes con el planeta y nuestros recursos naturales, que inicia desde que haces tú equipaje.
Esperamos apliques estos sencillos consejos en cada una de tus travesías y aunque los consideres acciones pequeñas, si todos lo aplicamos y ayudamos a crear esa cultura Bio, podemos lograr grandes cambios y nuestro planeta, lo agradecerá.