Biohotel Organic Suites

Impacto al medio ambiente: una mirada a las amenazas globales del Biohotel Organic Suites

Hotel en Bogotá

Blog Sostenible

Impacto al medio ambiente: una mirada a las amenazas globales

La tierra ha experimentado a lo largo de su historia varios eventos de extinción masiva, y según estudios recientes, estamos en medio de un sexto gran evento de extinción. Tal es la tasa de extinción de especies de plantas y animales en los últimos cientos de años, que la biodiversidad de nuestro planeta se está viendo seriamente amenazada.

La huella humana en el medio ambiente ha desencadenado una serie de impactos negativos, como la pérdida y degradación del hábitat, la sobreexplotación de especies, la introducción de especies invasoras, la contaminación y el cambio climático. Todos estos factores están alterando los ecosistemas del planeta y afectando la supervivencia de especies animales y vegetales en todo el mundo.

Por esta razón hoy queremos explicarte algunos de estos impactos negativos al medio ambiente:

Especies invasoras

Una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad es la introducción de especies invasoras, animales o plantas de otra región del mundo que causan daños ecológicos o económicos a su nuevo ambiente. Este impacto puede causar extinciones de plantas y animales nativos, reduciendo la biodiversidad, compitiendo con estos por recursos limitados y alterando de forma permanente los hábitats.

Especies como el caracol africano o el pez león son capaces de desplazar especies nativas y causar daños irreparables a los ecosistemas, dado que sobreviven en todos los climas.

Pérdida y degradación del hábitat

Otra impacto al medio ambiente importante es la pérdida y degradación del hábitat, que ha sido identificada como la principal amenaza para el 85% de las especies clasificadas como "amenazadas" o "en peligro" según la UICN. Además, a esta situación la sobreexplotación de especies también puede llevar a la disminución o extinción de una población, lo que puede desencadenar una cascada de alteraciones que desestabilizan todo el ecosistema.

Puedes leer: ¿cómo cuidar el medio ambiente en la casa?

Sobreexplotación de especies

La sobreexplotación de especies es una práctica que ocurre cuando se explota un recurso natural a un ritmo más rápido de lo que puede ser renovado. Esta situación puede tener consecuencias graves y permanentes para el ecosistema en el que habita la especie explotada, y puede llevar a la disminución o incluso la extinción de la población afectada.

La sobreexplotación de especies puede ser causada por varias razones, como la pesca y la caza excesivas, la tala excesiva de bosques, la minería y la agricultura intensiva. Si no se toman medidas para controlar la explotación, esto puede tener un impacto negativo en la biodiversidad y el ambiente social que dependen de los recursos naturales para su subsistencia.

Cadena de extinción

La contaminación, ya sea en la tierra, el agua o el aire, también es una amenaza para el medio ambiente y la salud humana. La cadena de extinción es otro factor importante, ya que las poblaciones silvestres tienen vínculos complejos y entrelazados con otros organismos. Por ejemplo, las poblaciones de insectos que se alimentan del excremento de herbívoros, como los monos araña, pueden verse afectadas si los monos araña llegan a extinguirse.

Contaminación

La contaminación es la presencia de sustancias peligrosas en el medio ambiente que pueden afectar la salud de las personas y la vida silvestre. Estas sustancias pueden ser emitidas por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la producción industrial. La contaminación del aire, el agua y el suelo tiene graves consecuencias para el planeta y sus habitantes.

Recuerda que nuestro hotel está comprometido con la reducción del impacto ambiental, conoce más de nuestras prácticas: https://www.biohotelcolombia.com/

Cambio climático

El cambio climático es un factor más reciente que está afectando el medio ambiente. Es el cambio a largo plazo en los patrones del clima que definen los climas locales, regionales y globales de la Tierra. Además, la deforestación, que equivale a una pérdida de 20 campos de fútbol por minuto, y la minería ilegal también son una fuente de preocupación.

Te puede interesar: Somos la solución a la crisis climática

Datos interesantes

• Las plantas, como el melocotón, se reproducen a través de la polinización que realizan grupos como abejas, colibríes y murciélagos.

• Las abejas son muy importantes, sin ellas, las frutas y verduras que hoy 60% consumimos desaparecerían al no ser polinizadas.

• La tasa de deforestación equivale a una pérdida de 20 campos de fútbol por minuto y la minería ilegal causa la contaminación de las aguas y la afección a la flora y fauna del entorno próximo al área de explotación minera.

Ahora que ya conoces las amenazas que el planeta enfrenta diariamente, perdiendo la batalla frente a estos impactos negativos al ambiente, desde Biohotel Organics Suites te invitamos a que reevalúes cada una de tus actividades diarias y hábitos que puedan aportar a la decadencia de este planeta, llamado hogar.

 
Creadores de Experiencias Trabaja con Nosotros