Biohotel Organic Suites

HOTELES SOSTENIBLES ¿CÓMO IDENTIFICARLOS POR SUS ACTIVIDADES Y ACCIONES?

Blog Sostenible

HOTELES SOSTENIBLES ¿CÓMO IDENTIFICARLOS POR SUS ACTIVIDADES Y ACCIONES?

Los hoteles, son edificaciones habitacionales altamente contaminantes y agresivas con los recursos naturales. Por tanto, el turismo sustentable, ha tomado gran fuerza y popularidad en todo el mundo, lo cual ha permitido que esta actividad se practique aportando bienestar a las comunidades, generando un impacto positivo en el ámbito económico y medioambiental, mientras que el turista explora las culturas y tradiciones que conoce.

Partiendo de esto, un hotel sostenible y sustentable, según ISTur (Instituto de Sostenibilidad Turística), es definido como un alojamiento, que tiene como base de su diseño y gestión los principios económico-estratégicos, medioambientales, sociales y culturales, respetando el entorno y su biodiversidad, en un marco de ética permanente y contribuyendo al desarrollo humano sostenible, buscando mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad presente y futura.

Conociendo el concepto, es importante pasar a la práctica. Por eso, te vamos a contar de forma práctica, cuáles son los criterios, que debe tener un hotel, para ser sostenible y así al realizar tus viajes, los tengas presentes, para que tu actividad turística, se lleve a cabo de forma eficiente. Estos criterios, son tomados por arquitectos como indicadores y fueron propuestos por Luis de Garrido (Doctor Arquitecto y presidente de ANAS, Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible).

ACTIVIDADES SOSTENIBLES

1. Optimiza sus recursos y materiales:

Contar con proveedores certificados como sostenibles, que hagan del hotel una edificación ecoeficiente y contar con implementos a base de materiales ecológicos. Así como también, evitar la generación de residuos y aprovechar al máximo todo, a través de programas de reciclaje y reutilización.

2. Ahorro de energía y agua:

Un hotel sostenible, tiene como pilar el ahorro de sus recursos más importantes: energía y agua. El contar con paneles solares, plantas de tratamiento y sistemas de ahorro de estos recursos, convierten un hotel, en edificación eficiente.

3. Disminuye sus residuos y emisiones:

Para ser un hotel eficiente, se deben utilizar elementos a base de materiales reciclados y elegir eco-proveedores, en todos los productos que emplea el hotel, como productos de limpieza biodegradables, alimentos orgánicos y se debe evitar al máximo el uso de plástico, tanto en sus envases, como en los productos con envoltura que utilice.

4. Arquitectura sostenible y sustentable:

Una edificación con arquitectura sostenible, asegura la calidad ambiental y eficiencia del hotel durante todo el ciclo de su operación, teniendo en cuenta los materiales de fabricación, la climatización natural, el diseño y el aprovechamiento de los recursos naturales, para generar el ahorro de los mismos y de energía.

5. Desarrollo sostenible y sustentable de la economía local:

El turismo sostenible, que genera un hotel de este tipo que cumple con todos los anteriores ítems, contribuye a la economía local, al contratar con productores y proveedores locales y fomentando la creación de empleos para sectores vulnerables de la comunidad.

Más que un tema de tendencias, el turismo responsable, permite un desarrollo equilibrado entre el hotel y la comunidad, al tener un compromiso serio con la sostenibilidad, lo cual, permite sensibilizar y generar conciencia en el sector hotelero y con los clientes, generando para el hotel un valor agregado, que permite reforzar la reputación y aumenta la fidelización, al convertirse en un atractivo para los turistas.

 
Creadores de Experiencias Trabaja con Nosotros