Blog Sostenible

¿CÓMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN LA CASA?
Las rutinas y actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día, generan una gran cantidad de gases efecto invernadero, entre los que predomina el CO2, como producto de la quema de combustibles fósiles. A tal punto, que el mes de abril del 2018, ha sido registrado como el mes con las mayores emisiones de dióxido de carbono en las últimas décadas, según el Institute Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (USA).
Debido al gran impacto que ejercemos diariamente en el medio ambiente, es deber y compromiso de cada uno de nosotros, contribuir al cuidado de los recursos, desde nuestros hogares e incluso los lugares de trabajo, con el fin de mitigar el efecto invernadero. Es decir, debemos buscar tener hogares sostenibles, lo cual implica ser responsables en el uso de los recursos naturales y aprovecharlos al máximo, sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.
En las siguientes líneas te compartimos, 12 acciones para cuidar y conservar el medio ambiente en casa
Si tienes equipos de refrigeración o calefacción en casa, recuerda que es importante hacer uso de ellos de forma razonable y en lo posible trata de usarlos al mínimo. De ese modo, no sólo estaremos cuidando del planeta, si no también podríamos ayudarnos a nosotros mismos al ahorrar en cobros de facturas.
En el caso de la calefacción, lo ideal sería regularla a 20 grados. En aires acondicionados es recomendable en unos 26 grados y el agua caliente de las duchas, debemos mantenerla en una temperatura de no más de 35 grados, incluso, mientras esperas que se ajuste la temperatura, puedes disponer de un recipiente para evitar el desperdicio del agua y luego utilizarla en el sanitario, o para asear tu casa. Y aunque no lo creas, estos pequeños ajustes en nuestros electrodomésticos que usamos en el día a día, hacen una gran diferencia y aportan al cuidado de nuestro ecosistema y de paso a nuestro bolsillo.
1. Aprovechar al máximo los recursos naturales, es claro que no todos podemos disponer de paneles solares o plantas de tratamiento de agua, pero podemos:
2. Utilizar la luz del sol al máximo.
3. Pintar las paredes de un color que ofrezcan luminosidad.
4. Conseguir corrientes naturales de aire al abrir todas las ventanas de la casa, lo cual, además, es más sano para la salud.
5. Hay muchas acciones que podemos implementar y que nos pueden ayudar a ahorrar, para conseguir un hogar más ecológico y sostenible, por ejemplo, te enseñamos algunos consejos que puedes aplicar en la cocina:
6. Usa la olla a presión siempre que puedas, te ahorra tiempo, dinero y energía.
7. Si tienes que usar el horno, intenta no abrirlo muchas veces. Cada vez que lo hacemos la temperatura baja unos 20 grados.
8. Si tienes que descongelar cosas no uses el microondas sacar lo que deseemos cocinar unas horas antes.
9. Compra alimentos y productos locales. Al tiempo que apoyas el mercado de tu zona, estás evitando el gasto de combustible al desplazarte a una plaza comercial más lejana y minimizas el impacto de emisiones de CO2, al evitar el uso de transporte de los productos de zonas lejanas.
10. No dejar aparatos en standby. Normalmente las personas dejan los aparatos en este modo como los computadores y televisores, lo cual puede causar daños al planeta en vista de que millones y millones de personas cometen el mismo error.
11. Tener bombillas de bajo consumo o LED. Estas pueden tener un valor mayor que las normales, pero pueden durar 8 veces más y consumen hasta un 80% menos de energía.
12. Carga al completo tu lavadora y tu lavavajillas. Hay quienes ponen una lavadora a funcionar con solo 3 prendas y al día puede usarse 3 veces la lavadora con cargas muy pequeñas, lo ideal sería esperar ropa sucia para hacer un solo lavado.