Biohotel Organic Suites

¿Cómo hacer Cosas con Material Reciclado?

Blog Sostenible

Bioideas para Reciclar - Crear objetos útiles con material reciclado

Muchas veces tiramos a la basura, envases plásticos y otros empaques, que en lugar de convertirse en basura después de almacenar el producto que adquirimos, podríamos convertirlos en prácticos objetos que nos ayuden en nuestro día a día o le den un toque diferente a la decoración de nuestra casa o trabajo.
Las ideas y cosas para hacer con reciclaje que te presentamos en esta entrada, son muy originales y además muy sencillas, para que te animes, a reciclar y reutilizar.

¿Cómo hacer Cosas con Material Reciclado?

1. Macetas con Botellas de Plástico

Esta idea es muy sencilla de hacer y además, la puedes personalizar con tu estilo, para que puedas crear tu propia huerta en casa.

¿Cómo hacerla? Simplemente recicla una botella de plástico de un tamaño grande, luego de forma horizontal y con ayuda de un bisturí, realiza un corte lateral, para para crear la forma de matera. De igual forma, haz un pequeño corte en la base para que el agua drene. Una vez tengas esto listo, puedes dejarla así o pintarla a tu gusto.

Después ya podrás sembrar en ellas la planta que desees. Recuerda utilizar abono, regarla constantemente y darle una buena ubicación en tu hogar o trabajo.

Si tienes poco espacio en casa, o desees sembrar plantas pequeñas, puedes tomar una botella grande y dividirla en 2 partes y crear materas más pequeñas con cada sección de la botella. Toma la parte de la tapa y con un material plástico crea una base para darle soporte a la matera. Luego, deja salir ese lado creativo que tienes y crea un lindo diseño a tu estilo.

2. Objetos tecnológicos con material reciclado (Alta voces y bases para Celular)

Utiliza el tubo de cartón que te queda del papel higiénico o del papel de cocina. Con un marcador has una guía del tamaño de tu celular y corta dos botellas o envases plásticos que tengas, las cuales vas a cortarlos por la mitad y con un marcador, dibujas un círculo lateral del tamaño del rollo del papel higiénico o de cocina, luego píntalos como te guste y únelos para iniciar a disfrutar de tu música favorita.

3. Crea tus propias bolsas resellables

Con esta idea, podrás cerrar tus productos herméticamente sin comprar bolsas ziploc.

Siempre tenemos bolsas de sobra en nuestra casa, para evitar tirarlas sin darles un uso adecuado, podemos utilizarlas de la siguiente forma: Primero cortamos la boquilla de la botella. Luego, coloca los alimentos que deseas conservar dentro de la bolsa de plástico, e ingrésalo por la boquilla de la botella y cierra la tapa normalmente.

4. Soporte para cargar celular reciclado

Cuando vamos a cargar el celular, a veces lo dejamos en el piso o incomodamos nuestro espacio de trabajo. Una solución que te compartimos, es tomar el frasco de tu shampoo u otro empaque similar que tengas en casa y lo cortamos por la mitad, pero dejando una pequeña pestaña.

Una vez lo hayas cortado, mediremos el tamaño del cargador del celular y dibujamos el corte que queremos realizar, para que sea el soporte entre la toma de corriente y el cargador. Por último, lo decoramos a nuestro estilo y tendremos un accesorio bio y personalizado muy práctico.

5. Organizador maquillaje o escritorio reciclado:

Con los rollos de papel higiénico que te quedan, puedes decorarlos como desees y hacer un sin número de diseños como mejor te parezca, para crear tu propio organizador de escritorio o para maquillaje. Píntalos como más te guste y seguidamente, piensa el diseño que quieres y los objetos que deseas organizar. Luego toma un cartón resistente de una caja que tengas en casas y corta un rectángulo, decóralo similar a los rollos y empieza a pegarlos de la forma que mejor te funcione. Acá de dejamos unas ideas para que inspires.

6. Porta cepillo de dientes reciclado

¿Tienes un porta cepillos de dientes aburrido? Entonces, esta idea es para ti. Para llevarla a cabo, necesitas una botella de plástico, una pistola de silicona, un bisturí o tijeras y varios picos de botella. Si prefieres, para hacer el lugar donde guardar la pasta de dientes también puedes usar un pico de botella más grande.

Sigue los pasos y crea tu propio porta cepillos:

Primero corta la parte de arriba de una botella en la parte superior y con un marcador dibuja sobre la botella la silueta de cada uno de los círculos que quieras tener. Utiliza el bisturí o tijeras para realizar los cortes que dibujaste y pega las bocas de las botellas con silicona dentro de cada uno de los círculos. Luego corta la parte de abajo de la botella y pégala con la parte superior que creaste, para darle estabilidad. También si lo deseas, puedes pintarla o usar botellas de colores, para darle un mejor acabado.

 
Creadores de Experiencias Trabaja con Nosotros